En México, el 50% de la población padece algún trastorno mental antes de los 25 años.
En el ramo laboral, el 43% de los trabajadores padece estrés y 33% son adictos al trabajo. La principal razón por la que no nos atendemos es el estigma que existe en el país. ¿Los más afectados? Hombres; quienes tienden a solucionar sus problemas con adicciones.
Lo anterior nos convierte en el país con mayor crecimiento en índice de suicidios en el mundo. ¿Qué dice la NOM035 al respecto?
Norma que promueve la dentificación y el análisis de riesgos psicosociales, medidas de prevención y control de posible violencia laboral; así como la promoción de un entorno laboral favorable (apdo 5.0). En ella se establece:
Baja productividad
La economía mundial pierde US$1 mil millones al año debido a depresión y ansiedad en los trabajadores.
Rotación de personal
Entre 5-6 millones personas en E.U.A. sin voluntad de buscar, encontrar o mantener un empleo debido a un trastorno.
"Por cada US$1 invertido en la extensión del tratamiento de los trastornos mentales frecuentes se obtiene un rendimiento de US$4 en mejora de la salud y la productividad"
(World Health Organizacion, 2019)
Para conocer más sobre la plataforma, pide tu demo.
*Cumplir con NOM035 ahorra de 22 hasta 240 mil pesos en multas.
Mejora el ambiente laboral
Ahorra costos
Resilencia entrando o saliendo del trabajo
Enter your text here
Acción en 3 niveles
Prevenir y promocionar la salud mental a nivel organizacional; informar y sensibilizar a nivel grupal y tomar terapia a nivel individual (apdo. 8.5).
Difundir políticas
Difundir y promover políticas de prevención; medidas para presentar quejas, combatir la violencia y un mal entorno laboral (apdo. 5.7).
Seguimiento y control
Registro de resultados del análisis de posibles riesgos psicosociales; y medidas de control adoptadas para mejorar la salud (apdo. 5.8).
Análisis de factores de riesgo
Carga de trabajo, falta de control para incluir y tomar decisiones, interferencia trabajo-familia etc. (apdo.7.2). Se deberán analizar al menos cada 2 años. (apdo. 7.9).
En corto
Salud mental en Chihuahua
1 de 4 lo padecen
50% lo padece antes de 25 años
1 de 5 pide ayuda
33% son adictos al trabajo
43% padece estrés laboral
Hombres en mayor riesgo por tener mayor estigma.
Enter your text here